El modelo tradicional de propiedad está quedando atrás. En un entorno económico donde la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad son claves, cada vez más emprendedores optan por un nuevo paradigma: la economía de acceso.

Bajo este enfoque, lo importante no es poseer un producto, sino acceder a su uso cuando se necesita. Este cambio de mentalidad es el eje central del nuevo libro GuíaBurros: Economía de Acceso, escrito por Paco Bree y publicado por la editorial Editatum.

La obra, que ha comenzado a destacar en medios especializados y plataformas digitales, propone una mirada clara y accesible a un fenómeno que ya está transformando sectores como la movilidad, la vivienda, la tecnología o el entretenimiento. Bree, reconocido experto en innovación y pensamiento creativo, explica cómo esta nueva lógica está cambiando las reglas del juego para emprendedores y pequeñas empresas.

En la economía de acceso, el valor ya no está en la posesión, sino en la experiencia de uso, la agilidad y la capacidad de adaptación”, afirma Paco Bree en el libro.

Emprender en la era del “usar sin poseer”

A través de ejemplos actuales, referencias a startups de éxito y un lenguaje cercano, el libro muestra cómo la economía de acceso abre nuevas oportunidades de negocio: desde modelos de suscripción hasta plataformas de alquiler compartido o servicios bajo demanda.

Para los emprendedores, esta tendencia ofrece ventajas claras:

  • Reducción de costes iniciales.

  • Mayor escalabilidad del negocio.

  • Adaptación a consumidores más digitales y sostenibles.

  • Posibilidad de monetizar activos sin venderlos.

En palabras del autor, “este modelo invita a repensar el emprendimiento desde una lógica más ágil, flexible y centrada en el cliente”. Por eso, el GuíaBurros: Economía de Acceso no solo describe el fenómeno, sino que se convierte en una guía práctica para quienes desean innovar, lanzar nuevos proyectos o transformar su empresa tradicional hacia un modelo más actual.

Una lectura esencial para los nuevos tiempos

En un momento en que el mercado premia a quienes saben adaptarse rápido, el libro de Paco Bree aparece como una herramienta estratégica para visionarios, autónomos y emprendedores con hambre de crecimiento.

Desde Mundo Emprende, celebramos la llegada de esta publicación, que pone al alcance de todos una tendencia que ya no es del futuro, sino del presente. Porque entender la economía de acceso no solo es una ventaja: es una necesidad para competir y crecer.